PRINCIPIOS GENERALES
- La I.E. Marillac se rige por principios cristianos católicos, vividos con apertura a la libertad religiosa, mediante los cuales ilumina las realidades de la vida, del mundo y del entorno como creación de Dios, por lo tanto concibe a la persona como hija de Dios, como un ser único e irrepetible, al cual Dios le confió toda la creación nombrándolo Señor de ella. Un ser con capacidades excepcionales y superiores con respecto a los demás seres de la creación.
- Nos proponemos construir una Comunidad Educativa en permanente crecimiento de unidad, solidaridad, justicia y participación. En ese ambiente los estudiantes deben aprender por el testimonio la vivencia de la fe, cómo se construye fraternidad y cómo se desarrolla el sentido de pertenencia al ser miembro de un grupo social.
- La comunidad Educativa entiende el hecho educativo como el desarrollo integral de la persona llamada a transformarse, ante todo, en lugar privilegiado de formación y promoción integral, mediante el análisis crítico y sistemático de la cultura personal y social. De esta manera, las distintas disciplinas y elementos del proceso de aprendizaje, han de proponer no sólo un saber por conquistar y producir, sino también valores por asimilar, verdades por descubrir y problemas por solucionar. (DA 329)
- Concebimos la educación como el instrumento que humaniza la persona a través del reconocimiento de los derechos y deberes de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, para hacer de esta tarea el medio eficaz hacia la superación y crecimiento personal y social, mediante el desarrollo integral de todas sus posibilidades, lo cual exige actitudes comprensivas, individuales, diversificadas e igualmente acciones de seguimiento y apoyo por parte de los educadores, teniendo en cuenta que la persona llega a ser, lo que la educación le haya aportado.
- Entendemos que el ser humano necesita y anhela crear y vivir en un ambiente social donde interactúe con libertad como sujeto responsable del desarrollo integral que favorezca el mejoramiento permanente de las condiciones de vida personal y colectiva para todos sus miembros.
- Asumimos que toda persona sin distinción de raza, condición social, edad, credo, tiene derecho a ser respetada en su dignidad, a recibir una educación de calidad acorde con la cultura y sus tradiciones patrias. (CPC)
- La Institución es responsable y consiente de hacer posible la transformación de las nuevas generaciones, empoderándolas para que sean gestoras de su propio desarrollo y trascendencia para beneficio tanto personal como familiar y social.
- La educación que ofrece la Institución asume las características de la Educación Vicentina haciendo efectivo el carisma legado por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, cuya característica es la atención prioritaria a los más necesitados en todo sentido.
- Se adopta como integralidad el desarrollo de las dimensiones: Personal, social cognitiva y espiritual que han de evidenciarse en los procesos de aprendizaje y en todas las acciones formativas mediante el desarrollo de competencias.
- Humanizar la acción educativa es inherente a la integralidad y la entendemos como el hecho de comprender las situaciones y necesidades del niño y el joven de hoy, lo cual implica actitudes concretas de acogida, acompañamiento, seguimiento, apoyo, cariño y comprensión; podemos decir que estas actitudes formativas, no solo las justifican las condiciones actuales que viven las nuevas generaciones, sino también obviamente, el proceso inicial de vida, su limitada experiencia y la lógica dependencia del adulto.
- El hecho educativo se enfoca como respuesta a las problemáticas que vive la sociedad actual para transformar las culturas personal y contextual. Creando de esta manera el sentido de identidad institucional, que no es otra cosa que la proyección y evidencia de la calidad educativa alcanzada.
-
Nos hacemos conscientes del compromiso y responsabilidad con la protección y conservación del medio ambiente mediante la formulación de acciones coherentes con respecto a la defensa y cuidado de la vida desde su concepción y protección del ambiente que nos rodea.